Error

Demandas de paternidad y alimentos para hijos no reconocidos


J

Consultame Ecuador

|

Compartir
Demandas de paternidad y alimentos para hijos no reconocidos

La falta de responsabilidad paterna es un grave problema social que afecta profundamente diversos aspectos del desarrollo integral de los niños, incluyendo su salud, educación y bienestar emocional.

En pleno siglo XXI, todavía es común que las madres se vean obligadas a acudir a la Justicia para reclamar los derechos de sus hijos a recibir alimentos y ser legalmente reconocidos por su padre biológico. La negativa del demandado a cumplir con esta obligación es frecuente, pero es importante destacar que el rechazo a reconocer a un hijo no exime al presunto progenitor de su responsabilidad legal de proporcionar alimentos. Este deber está claramente establecido por ley, incluso para aquellos que son considerados como Presuntos Progenitores.

Las demandas de alimentos para hijos no reconocidos legalmente se dirigen contra el presunto padre. Para comprender mejor este término, es esencial conocer su significado.

Significado de "Presunto"


"Presunto" se refiere a algo supuesto, probable o sospechoso. En este contexto, nos referimos a los presuntos padres como aquellos que aún no han reconocido legalmente a sus hijos. Es crucial tener en cuenta que, según el Artículo 131 del Código de la Niñez y Adolescencia, el juez puede ordenar el pago de alimentos a favor de un niño, niña o adolescente, incluso si la paternidad no ha sido legalmente establecida.

Es fundamental entender que los hijos, sean o no reconocidos legalmente por su padre biológico, tienen derecho a recibir alimentos. Además, el Código Civil no hace distinción entre hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio en cuanto a este derecho.

Derecho a los Alimentos


Si el presunto progenitor se niega a reconocer voluntariamente a su hijo, la madre tiene el derecho de solicitar que el juez declare la paternidad del demandado dentro de la misma demanda de alimentos. El juez puede ordenar un examen de ADN para confirmar la paternidad y, en caso de resultado positivo, procederá a la inscripción del niño en el Registro Civil.

En resumen, es fundamental comprender los derechos y obligaciones en casos de paternidad no reconocida legalmente. Las madres tienen el derecho de exigir alimentos para sus hijos, independientemente de si han sido reconocidos legalmente por el padre biológico. La ley está diseñada para proteger los derechos de los niños y niñas, garantizando su bienestar incluso en situaciones donde la paternidad no ha sido establecida oficialmente.



Lo más nuevo


Nueva universidad abrirá campus en Cuenca: ¿Qué carreras ofrecerá? ¿Dónde estará ubicado?

Consultame Ecuador • 14/06/2025

Movistar se retira del Ecuador: ¿Qué pasará con los usuarios y el mercado móvil?

Consultame Ecuador • 14/06/2025

Imagen de Bono MIDUVI 2025: Requisitos, Montos y Cómo Aplicar - Guía Completa

Bono MIDUVI 2025: Requisitos, Montos y Cómo Aplicar - Guía Completa

Consultame Ecuador • 22/04/2025

Imagen de ¿Cómo obtener el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador y dónde acudir?

¿Cómo obtener el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador y dónde acudir?

Consultame Ecuador • 22/04/2025

Imagen de ¿Cómo saber si estoy habilitado al pago del Bono de Desarrollo Humano o Pensiones del MIES en Ecuador?

¿Cómo saber si estoy habilitado al pago del Bono de Desarrollo Humano o Pensiones del MIES en Ecuad…

Consultame Ecuador • 16/04/2025

Imagen de ¿Qué tipos de bonos y pensiones entrega el MIES en Ecuador en 2025?

¿Qué tipos de bonos y pensiones entrega el MIES en Ecuador en 2025?

Consultame Ecuador • 16/04/2025

Artículos Relacionados