Error

Bono MIDUVI 2025: Requisitos, Montos y Cómo Aplicar - Guía Completa


J

Consultame Ecuador

|

Compartir
Bono MIDUVI 2025: Requisitos, Montos y Cómo Aplicar - Guía Completa

Bono MIDUVI 2025: Guía completa sobre requisitos, montos y cómo aplicar

¿Cómo puedo acceder a una vivienda subvencionada por el Estado?

Para poder acceder a una vivienda 100% subvencionada por el Estado debes cumplir con los siguientes requisitos generales:

  • Ser ecuatoriano, mayor de edad.
  • Ser parte del Registro Social, si no tienes, regístrate.
  • No contar con vivienda propia.

Además, se consideran las siguientes condiciones de vulnerabilidad:

  • Tener a tu cargo personas con enfermedades catastróficas, raras, huérfanas o adultos mayores.
  • Pertenecer a pueblos o nacionalidades reconocidas por la Constitución ecuatoriana.

Para postularte, ten a mano tus documentos de identidad y el contacto de un vecino o familiar. Ingresa al siguiente formulario de registro.

Si tienes alguna duda, comunícate con Atención a la Ciudadanía llamando al número 02 298 3600 ext. 1300, en horario de 08:00 a 17:00 de lunes a viernes.

¿Me podría ayudar con información de proyectos de vivienda de interés social calificados?

Si deseas obtener más información sobre los proyectos de vivienda de interés social (VIS) a nivel nacional, visita la página web del MIDUVI: www.miduvi.net.

¿Cómo accedo a los Proyectos de Vivienda de Interés Público?

Si deseas acceder a un crédito hipotecario con tasa preferencial, las instituciones financieras habilitadas son:

  • Banco Pichincha
  • Banco del Pacífico
  • Mutualista Pichincha
  • Mutualista Azuay

Debes ponerte en contacto con el promotor o constructor del proyecto de tu preferencia (registrado y habilitado) y solicitar el documento de registro de la Vivienda de Interés Público (VIP), que luego presentarás en la institución financiera correspondiente.

Soy una persona inscrita en el “Programa Casa para Todos” y no he recibido información para acceder al bono de la vivienda

Los proyectos de viviendas 100% subvencionadas por el Estado están dirigidos a personas en situación de pobreza, determinada de acuerdo al puntaje del Registro Social (no puede superar los 29.77402 puntos).

Para acceder a un proyecto de la Misión Casa Para Todos, debes cumplir con los criterios de elegibilidad y priorización establecidos por la normativa legal vigente. Más detalles en el siguiente enlace: Criterios de elegibilidad.

Soy una persona afectada por el terremoto y aún no he recibido el bono de la vivienda

Para conocer el estado de tu trámite, acércate o comunícate con la Oficina Técnica de Prestación de Servicios / Coordinación General Regional del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda de tu provincia. Las oficinas están abiertas de 08:00 a 17:00 y sus direcciones son:

Ibarra: Juan José Flores 4-50 y Rocafuerte, Edificio ex B.E.V. MIDUVI.

Loja: 10 de Agosto 12-93 y Bernardo Valdivieso, Edificio BEV.

Ambato: Martínez y Cevallos, Edificio B.E.V.

Santo Domingo de los Tsáchilas: Coop. Dos Pinos-Antonio José de Sucre No. 201 y Antonio Ante.

Tena: Av. Jumandy y Simón Bolívar.

Quito: Av. Quitumbe Ñan – Plaza Quitumbe y Av. Amaru Ñan.

Portoviejo: Av. Los Nardos y 15 de Abril.

Latacunga: Av. Marco Aurelio Subia 1509 y Río Amgamarca, Frente al Terminal Terrestre.

Guayaquil: Av. Francisco de Orellana y Justino Cornejo, Edificio Gobierno del Litoral.

Salinas: Centro de Atención Ciudadana, Av. Carlos Espinoza Larrea.

Pto. Francisco de Orellana: Calle Napo y Ernesto Rodríguez.

Esmeraldas: Av. Libertad 228 entre Espejo y Pichincha, Edificio ex B.E.V. MIDUVI.

Nueva Loja: Av. Circunvalación y Mons. Gonzalo López Marañón.

Cuenca: Simón Bolívar No. 14-41 y Estévez de Toral.

Azogues: Bolívar 8-12 y Tenemaza.

Guaranda: Olmedo S/N y 9 de Abril.

Tulcán: Av. Rafael Arellano y Ayacucho (Esquina) Edificio ex BEV.

Machala: Arízaga y Av. 25 de Junio.

Babahoyo: Av. Universitaria y 1ra Transversal.

Puyo: Av. Monseñor Alberto Zambrano y Amazonas.

Macas: Guamote y Tarqui- Esquina.

Zamora: García Moreno y 12 de Febrero.

Riobamba: Primera Constituyente y Brasil.

Consulta la lista completa de direcciones en el sitio web del MIDUVI para otras ciudades.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario para una vivienda en terreno propio?

Para ser beneficiario de una vivienda en terreno propio, debes cumplir con los criterios de elegibilidad establecidos, y el terreno debe estar registrado en el Registro de la Propiedad a nombre de la persona que postula.

¿Cómo puedo saber si soy beneficiario para una vivienda en terreno propio?

Debe cumplir con los criterios de elegibilidad y depende de que existan proyectos de vivienda VIS.

Para la construcción de una vivienda en terreno propio, además de los criterios de elegibilidad, el terreno debe estar inscrito en el Registro de la Propiedad a nombre de la persona que postula.

¿Cuáles son los requisitos para la construcción de vivienda en terreno propio?

Los proyectos de vivienda 100% subvencionados en terreno propio están dirigidos a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, determinado de acuerdo al puntaje del Registro Social.

Al momento, se ha completado el cupo destinado para este segmento.

¿Cuáles son los requisitos para mejoramiento de vivienda?

Para acceder a los bonos para mejoramiento de vivienda, debe cumplir con criterios de elegibilidad y priorización de acuerdo a la normativa legal vigente. Actualmente, se ha completado el cupo para este tipo de beneficio.

Soy una persona con discapacidad y deseo aplicar a una vivienda

Para acceder a un proyecto de la Misión Casa Para Todos debe cumplir con criterios de elegibilidad según la normativa legal vigente.

Si desea más información sobre los proyectos de vivienda, ingrese a la página web del MIDUVI.

¿Tiene un familiar con discapacidad y desea aplicar a una vivienda?

Para acceder a un proyecto de la Misión Casa Para Todos, el familiar debe cumplir con los criterios de elegibilidad de acuerdo con la normativa legal vigente. Más detalles sobre estos criterios están disponibles en el siguiente enlace: Criterios de elegibilidad.

Los proyectos de viviendas 100% subvencionadas por el Estado están dirigidos a personas en condiciones de extrema pobreza y vulnerabilidad.

Si desea más información sobre los proyectos de vivienda de interés social (VIS) o público (VIP) de USD 23 mil a USD 90 mil, ingrese a la página web del MIDUVI.

Si se registra y llena el formulario de registro, ¿cuál es el paso a seguir y cuánto tiempo debe esperar para saber si es beneficiario?

Una vez registrado/a, se procede con la validación y verificación de la información conforme a la normativa legal vigente. Para conocer el estado de su trámite, comuníquese o diríjase a la Oficina Técnica del MIDUVI de su provincia.

Puede comunicarse con Atención a la Ciudadanía al número: 02 298 3600 ext. 1300 en horario laboral, de 08:00 a 17:00.

¿Puede una persona extranjera aplicar a una vivienda?

Según el Decreto Ejecutivo 681 del 25 de febrero de 2019, solo las personas con ciudadanía ecuatoriana son elegibles para aplicar a una vivienda. El documento señala en su artículo 1: “El presente Decreto tiene como objeto facilitar el otorgamiento de facilidades e incentivos dirigidos a favorecer el acceso a vivienda, digna y adecuada a los ciudadanos ecuatorianos, […]”

Sin embargo, existen otras opciones para adquirir una vivienda. Puede ingresar a www.miduvi.net y ver todos nuestros proyectos y las casas en venta.



Artículos Relacionados